Descripción
LOS ORIENTALES DE PARAMONGA – FIESTA EN ORIENTE (LP) COLOR
VINILO A COLOR
En los salones del colegio Miguel Grau; Maximiliano Chávez Saavedra, José ‘Huachito’ Castillo, Daniel Guillén, Manuel Chiriboga y ‘Cote’ Duplex Dextre formaron una agrupación que pasaría a la posteridad con el nombre de Los Orientales de Paramonga. Influenciados por el sonido de las guitarras de Enrique Delgado y ‘Manzanita’, la joven banda empezaría a concebir su propio estilo; el mismo que quedaría cuajado con la incorporación del efecto ‘wah wah’, que ya por ese entonces se escuchaba en las grabaciones de artistas como Augusto Lucho y Sus Satélites. Para inicios de los años 70, el talento de Los Orientales de Paramonga llegaría a oídos de Alberto Maraví, productor de la emblemática disquera Infopesa, quien les daría la oportunidad de trabajar en su primer material; un vinilo de 45 RPM del que se extraerían temas como "La carcocha" y "Lobos al escape". Aunque hoy en día estos temas son clásicos de la cumbia psicodélica, el grupo desaparecería cuatro años después. No sin antes publicar un último LP: "Fiesta en oriente" salió con un tiraje limitado, pero sería suficiente para llamar la atención de los melómanos.
Hoy en día se trata de una pieza de culto. La edición original del LP es de las grabaciones peruanas más buscadas por los coleccionistas en el mundo; y en páginas como Ebay y Discogs, ha alcanzado el precio de 1,500 dólares.