Capitalismo, izquierda y ciencia social

30.00

Solo quedan 2 disponibles

Descripción

Este libro tiene tres partes. En la primera se propone una renovación de la teoría marxista por la vía de remediar su gran carencia; pues siendo el marxismo una teoría general de la sociedad, no integra, como sería necesario, una teoría psicológica en su núcleo. Esa carencia, que en tiempos de Marx era disculpable, pero no en el presente, ha perjudicado el desarrollo de temas marxistas fundamentales, como el de la ideología, el de las clases sociales, el de la revolución como puerta de entrada al socialismo y el de la fabricación del “hombre nuevo”. Hoy puede encontrar remedio si se utilizan de manera adecuada los materiales y conceptos que han ido ofreciendo, desde los años 40 del pasado siglo, las disciplinas básicas del campo de la ciencia social, así como la teoría de sistemas y la cibernética.

En la segunda parte se utiliza la teoría marxista así renovada para desarrollar una crítica al capitalismo (incluido el más ejemplarmente socialdemócrata), y no sólo a su economía, sino ante todo a sus formas de socializar (de fabricar a los individuos) y a su naturaleza de plutocracia disfrazada, que hace al capitalismo incompatible con la democracia.

En la tercera parte se reflexiona acerca de cómo debería organizarse una izquierda anticapitalista y cuáles deberían ser sus tareas fundamentales, lejos de los apremios del electoralismo que caracteriza a los partidos políticos prosistema, imitados por la izquierda marxista.

Información adicional

Brand