Es un clásico dentro del rock la frase «life fast, die young», e incluso en ocasiones parece haberse convertido en razón necesaria para que la fama consagre a un músico en el mundo del rock and roll. Nada más lejos de la figura de Philip Lynott, líder carismático de la banda irlandesa Thin Lizzy, quien a los 36 años dejaba este mundo habiendo exprimido hasta su último segundo.
Hijo ilegítimo de una adolescente católica irlandesa escapada de casa y de un emigrante guyanés que llegó a Inglaterra como polizón, Lynott se sobrepuso a las penurias de su infancia en una barriada obrera de Dublín, al asombro que despertaba el color de su piel en un entorno en el que era verdaderamente único y a una hiriente y permanente sensación de abandono, para acabar convirtiéndose en la primera estrella de rock surgida de Irlanda.
«Los irlandeses son los negros de Europa, chico.
Y los dublineses son los negros de Irlanda.
Decidlo alto, soy negro y orgulloso de serlo»
♠ COWBOY SONG ♠
UN LIRBO DE ROCK PARA THIN LIZZY
Es Pop ediciones presenta Cowboy Song, «la primera biografía oficial escrita con la cooperación de la familia Lynott». Un trabajo de investigación minucioso y sincero a cargo del periodista musical Graeme Thomson que pretende relatar de forma paralela las diferentes visiones de un personaje poliédrico que encarnaba con todas sus contradicciones el personaje de rockero duro y el de poeta padre de familia en una misma persona.
A través de una multitud de entrevistas realizadas personalmente a allegados, el autor consigue dibujar la atmósfera retratada de la vida de Philip Lynnot. Una biografía marcada por la perseverancia y el trabajo de un músico en busca del triunfo en medio de una sociedad irlandesa estrictamente limitada por las costumbres y normas de la iglesia católica.
«No deja de tener algo de maravilloso que, para derribar las fronteras, tuviera que llegar un hombre negro nacido en Inglaterra, hijo ilegítimo de un guyanés y una irlandesa, si bien Lynott siempre se consideró irlandés en primer y último lugar»
Cowboy Song es sin duda un libro recomendable incluso para aquellos a quienes lo hortera del glam rock o el heavy metal de los 70 y 80 sencillamente les genere lejanía, dado que el grueso principal es un relato creado sobre la vida del protagonista y de cómo el fatídico destino fue en su búsqueda antes de tiempo. De las contradicciones y fracasos de un músico en continua búsqueda del éxito que se crió en un barrio obrero de Dublín y terminó por convertirse en la primera estrella de rock de Irlanda. Un libro que no engaña.

Philip Lynott con la formación clásica de Thin Lizzy, junto Scott Gorham y Brian Robertson
«A los catorce años ya era el líder de una banda local; a los dieciocho, el cantante del mejor grupo de rock de Irlanda; antes de haber cumplido los veinte ya había formado Thin Lizzy. Cuando, mediada la veintena, la plenitud de su talento se puso al fin a la altura de su físico, su ímpetu y su carisma, Lynott parecía imparable», Graeme Thomson, Cowboy Song.
El alto y delgado muchacho de piel canela, de padre desconocido y madre ausente, se hizo célebre simplemente por existir. Llegados los años setenta sería la primera estrella indiscutible de rock surgida en Irlanda. En 1986 ya nos había dejado. Graeme Thomson, Cowboy Song.
Los acentuados problemas sociales obligaron a la madre de Philip Lynott a dejarlo bajo los cuidados de su abuela, quien se hizo cargo de él siendo un niño. Llegada la adolescencia ya tocaba en su primera banda, los Black Eagles, donde versioneaban a las bandas del momento (entraban los finales de los sesenta). Poco más tarde llegó la banda Skid Row, y seguidamente Orphanage; para finalmente presentarse con Thin Lizzy en la escena musical irlarndesa, donde el panorama musical estaba sustancialmente influenciado por lo que sucedía en Inglaterra.
Sin duda la perseverancia y ambición de Philip Lynott estuvo marcada por «un goteo constante de censura religiosa, social y moral de la Irlanda católica. Y a medida que se fue haciendo mayor acusó intensamente la falta de oportunidades inmediatas y llegó a la conclusión de que Irlanda no cambiaría con la suficiente rapidez como para alterar el curso de su vida». Tenía claro que sólo había una manera de salir adelante, trabajando duro.
Thin Lizzy debutaba en el escenario de Countdown Club el 5 de marzo de 1970, fecha a partir de la cual comenzaba una carrera de trabajo y dedicación constante en busca del reconocimiento internacional. Graban su primer disco en 1971 con el título «Thin Lizzy». Al año siguiente, 1972, publican el álbum Shade of a blue Orphanage. En 1973 aparece «Vagabunds of the Western Worls», y seguido llega «Nigth Life» en 1974, con el que muchos consideran que la banda cierra su primera etapa.
Philip Lynott publicó además dos libros de poemas, «Song for While I´m Awai» y «Fatalistic Attitude», donde escribe sobre sus canciones. Y es en 1976 cuando llega el álbum «Jailbreak», con quien finalmente despuntan y recogen el fruto de años de trabajo sembrado.
El libro Cowboy Song es un trabajo arqueológico sobre el universo vital y profesional de Philip Lynott. Una reconstrucción donde encontrar estereotipos recurrentes directamente vinculados a su vida, como si su discografía se tratase de un retrato construido a imagen y semejanza. Estereotipos como El buscavidas callejero de “The Boys Are Back in Town” y “Johnny the Fox Meets Jimmy the Weed”, el guerrero celta de “Eire” y “Róisín Dubh (Black Rose): A Rock Legend”, tallado a partir de los mitos irlandeses, el macarra sobrado de “The Rocker” y “Black Boys on the Corner”; el donjuán de ojos tristes de “Romeo and the Lonely Girl” y “Randolph’s Tango”.
«La descarada masculinidad de Lynott no contaba con precedentes en la música irlandesa y tuvo un impacto casi revolucionario. Pasó a representar una figura de poderío en un país todavía aquejado de un intenso complejo de inferioridad. Transmitía una sensación de seguridad cultural que fue asimilada por aquellos que siguieron su estela», Graeme Thomson
Cowboy Song en un libro de rock dedicado a Philip Lynott, líder de la banda Thin Lizzy. Un trabajo que reafirma los peligros de la fama, subraya lo determinante de las condiciones sociales y que sugiere al lector una mirada al interior de un personaje repleto de sensibilidad poética, talento musical y liderazgo.
COWBOY SONG
- PORTADA COWBOY SONG
- INTRODUCCIÓN COWBOY SONG
- INTERIOR COWBOY SONG
- INTERIOR COWBOY SONG
- INTERIOR COWBOY SONG
- IMÁGENES COWBOY SONG
- LOMO COWBOY SONG
- CONTRAPORTADA COWBOY SONG