Skip to main content
La serena madurez, esta es de ayer, para que no se piensen que estoy hecho unos zorros

Músico, pintor, escritor y amante de los muñecos, Mr. Bratto, así conocido por la mayoría del público, pertenece ya a un selecto grupo de personajes históricos entre los cuales figuran, Leonardo Da Vinci, Salvador Dalí, Mozart, los miembros del Equipo Crónica y Monty Phyton o el talentoso y siempre ebrio futbolista George Best. Aunque a diferencia de estos, nuestro invitado no pisa la academia ni para ir a cobrar el cheque en blanco.

Tenemos el honor de presentar en exclusiva la entrevista concedida por el popular y afamado hombre del Renacimiento Mr. Bratto, el último líder de masas carismático del siglo XX-I capaz de convertir una entrega de última hora en una obra de arte. 

Tomen asiento, póngase cómodos, preparen un vermú y apaguen el televisor; denles a los críos 20 euros para que bajen a comprar cromos e inviten a la suegra a un masaje de pies para disfrutar como Dios manda de esta maravilla de persona. Con todos ustedes:


MR. BRATTO

ENTREVISTA AL ÚLTIMO LÍDER DE MASAS DEL SIGLO XX- I

Hola Bratto. Cristian El Grasas al habla. 

Parece que mi nuevo trabajo como redactor y bibliotecario agrada a jueces e instituciones, quienes hace poco sintieron curiosidad por algunos de los personajes del arte y la farándula `Andergraun´ de este país que llamamos España. Y al tanto de mi amistad contigo, me han pedido amablemente que disponga de tal confianza para hacer esta entrevista, para la cual me han concedido espacio y total libertad para hablar de ti y de tu libro, esa aclamada obra que si no me equivoco está ya en el horno, ¿verdad?.

En efecto, lleva en el horno una temporada, pero mi azarosa vida social y mi absurda manía de involucrarme en mil cosas a la vez casi consiguen que de tanto tiempo en el horno se quede más socarrado que la cara de Julio Iglesias. Por fortuna, he conseguido empacar el monstruo y arrojárselo a mi amado editor para llevar el proyecto a buen puerto.

Al final cogí afición al cigarrillo.

¿Qué tratas en ese libro? ¿Por qué todo el mundo debería tenerlo en su mesilla de noche? ¿Cómo se titulará? ¿De dónde surgió la idea de hacer un libro?

En el libro trato temas que me atormentan, aderezados con dramáticas vivencias personales para que la gente tome partido y se involucre (esto último me lo acabo de inventar para que parezca que la pregunta es más interesante)

Todo el mundo debería tenerlo en la mesilla de noche porque siempre será mejor tener un libro que un vaso con una dentadura, o peor aún, una lamparita de esas de plástico de Ikea o unos calzoncillos solidificados. Además, conociendo el buen gusto del editor, seguramente quede un objeto más bonito que un San Luis.

Se iba a titular “CÓMPREME O MORIRÁ”, pero mi amada y mi editor me disuadieron. No puedo desvelar el título o moriré.

La idea surgió a raíz de las reflexiones que comencé a escribir en Facebook tras mi último cambio de ciudad. Al parecer gozaron de cierto éxito y recibí alguna que otra oferta de grandes emporios editoriales a los que admiro, como mis compatriotas Pez de plata o mi amigo y editor del libro de Lapoya, Manuel de Libros Walden, pero nuestro amigo y mentor Iván fue el primer interesado y me vi en la obligación de aceptar su propuesta. Además había que pagarle de algún modo por haberte sacado de las calles y darte una ocupación respetable.

Con mi editor

Como Mr. Bratto, ¿Qué significa ser Mr. Bratto hoy día después de…, cuántos años? 

No tengo ni idea, para mis compatriotas en Oviedo sigo siendo Mais, un nombre absurdo sin mucho sentido. Lo de Bratto me lo puso un amigo australiano de un grupo que te entusiasma, porque con 25 años aparentaba 17 y me comportaba como tal. Ahora, más de 20 años después procuro no vestirme como un notario o como David Lee Roth para no tener el aspecto de una persona de mi edad.

Supongo que significa NO ABURRIRME NUNCA. Yo qué sé. ¿Has estado leyendo otra vez a Gustavo Bueno?

Desde luego da gusto entrevistar a una leyenda viva que continúa entre los mortales con la misma intensidad que el primer día. Pero, en ese sentido, muchos de tus seguidores no entendemos por qué tu obra no es todavía patrimonio de instituciones artísticas como MACBA, TATE gallery, MOMA, ARCO, etc, y nos gustaría conocer tu opinión al respecto. ¿Hasta qué punto apesta el arte?

¡Jajaja! Leyenda viva dice ¡Noooo! A mí me da igual todo lo relacionado con el mundo del arte. El arte al igual que el cine, la música, los cómics, los onanismos o los bocadillos de chistorra ha de ser un divertimento funcional. Ahora he conseguido que al menos me paguen por lo que hago, que antes me mandaban un disco o una invitación para el circo de Ángel Cristo. Pero lo de andar exhibiéndome por los museos no va conmigo, aunque así al menos tendría dinero para enmarcar los cuadros y no acabarían llenos de agujeros como la última vez.

El arte apesta, pero no menos que unos calamares olvidados en un cajón. Una vez se dejaron unos en la clase de Ciencias de mi instituto y casi nos da algo.

Boceto inédito del popster de la décima edición del Funtastic.

¿Recuerdas tu primer dibujo? ¿Cómo empezó tu interés por la pintura? Responde, aunque en la siguiente tendrás que contestar a una cuestión mucho más interesante.

¿Archivo? ¡Jajaja! Recuerdo que empecé a dibujar compulsivamente con cinco o seis años. Supongo que como todos los niños, dibujaba todo lo que veía por la tele y performaba a los personajes de Don Miki, pero con siete hacía revistillas que vendía a amigos y familiares. Eran cuadernos con chistes sobre ellos, grapados y todo, muy rudimentarios. Hace años un vecino me dijo que aún los conservaba. ¡Si es que hay gente para todo!

En cuanto al interés por la pintura, por suerte o por desgracia, me interesan millones de cosas, y la pintura es solo una de ellas. También me gusta ir a museos, pero no suelo hincarme de rodillas ante los cuadros, ni me tiro dos horas mirando Las Meninas y diciendo: “fíjate en el perro, parece que respira”.

Y luego me preguntan sobre mi afición por los muñecos.

Esta es la pregunta fundamental de toda la entrevista. ¿Qué hay de conexión entre tus grupos de música, tus pinturas, tus ensayos y tus muñecos de ventrílocuo? Porque antes de saber tu respuesta, realmente creo como has descrito antes, creo que ya de joven tenías forjado todo tu ser. Y en ese sentido, ¿Eres un desbordado?

¡Jajajaja! En que TODO es delirante. No sé cómo he llegado a compaginar tantas actividades sin acabar en el psiquiátrico. Todo está hecho con el noble fin de pasarlo bien y pasar penurias. Indudablemente soy un desbordado. A veces ando como un pollo sin cabeza diciendo: ¡Tengo que acabar estas chorrocientas cosas antes del jueves por la tarde! Además me gusta dejarlo todo para el último día, como buen desbordado. Así luego te sientes más orgulloso.

¿Qué haces en tu tiempo libre? Es decir, qué haces cuando no haces algo.

Ahora no tengo mucho tiempo libre, suelo estar siempre haciendo algo, aunque a veces vegeto y veo programas de alto riesgo para informar al ciudadano de a pie, también oigo música atorrante y me gusta leer libros y noticias de alcance como esa que dice “CHINA HA DISEÑADO UNA ESCOPETA LÁSER QUE TE PUEDE ARRANCAR LA CABEZA A DIEZ KILÓMETROS”. También viajo por el mundo con Puy y hago actividades típicas de los jóvenes como beber autobronceador y tratar de adiestrar abejorros para que me traigan el periódico.

Ilustración de Tono Casal para el libro homenaje Oro Negro.

No sé si lo has notado, pero estoy escribiendo esta entrevista a última hora de la entrega, medio pedo, muerto de sueño y sin ningún tipo de documentación. Así que necesito que te enrolles y narres cómo, dónde y porqué se crearon Los Ass Dragger, la primera banda española editada por el prestigioso sello Crypt Records.

Teniendo en cuenta que olvidé responder a la pregunta estaré encantado en atender a la petición. Empezamos en este competitivo mundo de la industria musical siendo unos adolescentes imberbes bajo el nombre de Los Sifones junto, a mi amigo y maestro Fela Borbone. Nuestro mayor logro fue tocar en la fiesta de mi instituto, donde Fela cantó a grito pelado: “¡Quema la escuela!”, donde berreaba: “Quema la escuela, mata al maestro, sal al recreo a esnifar pegamento!”, entre otras lindezas. Al profesorado le encantó.

Seguimos haciendo el aspa bajo otros nombres hasta que Gus, Cachi, yo, y unos 30 baterías formamos Smellie Fingers. El plan era tocar a velocidad de vértigo, pero no el clásico raca, raca. Ya de aquella éramos unos snobs y nos gustaban por igual los italianos Raw Power que Richard Berry o Guitar Junior. Debutamos teloneando a los Devil Dogs y Toño Barral de WACO RECORDS, quien impresionado por nuestra chulería y desparpajo ofreció editarnos ¡UN CD! En aquellos tiempos, en España, sacar un single era como meter la pilila en un avispero, pero no sé cómo conseguimos convencerlo para crear un subsello dedicado a este menester, y funcionó.

Clásica aparición del Maligno.

Grabamos todo en una tarde en el estudio de Paco Loco EN DOS PISTAS, y el resultado pareció gustar más de lo que esperábamos.

En Maximum Rock’n’Roll casi todos los redactores lo incluyeron entre sus discos favoritos y lo mandamos a todo bicho viviente. Con Tim Warren tenía una relación epistolar desde principios de los 90, hasta que fui a visitarlo a Hamburgo en el 92. Se lo mandé sin la mínima esperanza de fichar por su sello (por aquel tiempo y aún hoy, nuestro sello favorito). Fue más bien en plan: “Mira, tenemos un grupete”, pero se volvió locatis y ese mismo día nos mandó uno de sus célebres faxes diciendo ¡OS QUIERO EN CRYPT!

Posteriormente pensamos que el nombre era quizá un poco demasiado alejado de la chatarra que hacíamos, y junto a Tim elaboramos una lista demencial llena de nombres que a día de hoy seguimos usando para otros proyectos aberrantes como King Shits o Crackhouse, pero nos hizo gracia el de Los Ass-Draggers porque por aquEl entonces usar el Los con un nombre en inglés no era muy común, salvo excepciones como Los Marauders. luego se convirtió en tendencia y nos dio un poco por el culo, pero son cosas que pasan con esto de la globalización.

El resto es historia. Se vino Mike Mariconda desde Texas y grabamos en otra tarde el LP completamente beodos. Por aquél entonces vivíamos todos juntos y ese era nuestro estado natural. Para el segundo se vino el propio Tim a ejercer de productor, pero esa es otra historia aún más loca.

Los Ass Draggers!

Desde entonces hemos tocado en todo tipo de sitios a lo largo y ancho de Europa, y no hemos de olvidar mencionar a nuestro hermano Alberto Wowsville, que arriesgó su patrimonio ejerciendo de manager y embarcándose en proyectos como la gira con Los Perros y The ONYAS `Booze,n,Speed´ , desde festivales llenos hasta la bandera a agujeros con dos personas y un perro como asistentes. Como nunca nos hemos separado oficialmente y seguimos gozando de buen aspecto físico aún seguimos en activo, aunque por temas de logística y viviendo cada uno en una esquina nos resulta más difícil hacer galas.

Realmente y como lo que se lleva (como diría mi gran amigo Galactus) es el ROCK TUNO, nunca le hemos importado una mierda a nadie, salvo a un nutrido grupo de fans locos (como tú y tus amigos) repartidos por todo el mundo. Pero eso nos llena de orgullo y nos hace seguir teniendo más ganas de hacer el burro y dejarnos la salud.

Espero haberme extendido lo suficiente.

Siempre ‘fresh’

Háblanos de Gus, tu hermanito, el cantante de Los Ass Draggers.

¿Qué puedo decir de una de las personas que más amo del mundo? Cuando lo conocí llevaba una melena negra con la que parecía un indio de los que salían en Las Aventuras de Jeremiah Johnson y se desplazaba en una preciosa Vespa color pistacho. Pues cuando empezamos con el grupo, vendió la moto para comprarme mi ampli Marshall (el dueño lo usaba de cenicero). ESO ES AMOR, y eso le convirtió en uno de los pioneros, ayudando a jóvenes en riesgo de exclusión, antes que Intermon OXFAN.

Para colmo ¡ME ENSEÑÓ A FUMAR!

Algún día escribiré sobre los años en los que vivíamos todos juntos, eso dejará al libro de Motley Crue “Los trapos sucios”, a la altura de Orgullo y prejuicio.

Con los muchachos en la mansión de la locura

Una pregunta típica. Como pintor, músico y ensayista, ¿cuáles son tus influencias?

Ni idea, son millones, me gusta cualquier mierda, pero como me amenazas te diré.

Pintor: Un vecino mío andaluz que vino un día a pintar la casa y parecía que se había rodado dentro del programa La Clave con todos los tertulianos fumando.

Música: The Raunch Hands.

Literatura: Dave Barry.

Además de tus afamados ensayos sobre temas que importan a la sociedad también eres ventrílocuo, ¿verdad?  

¡NO! En realidad hablar con el estómago es muy difícil y sólo pueden hacerlo los ventrílocuos buenos y los yonkis en avanzado estado de descomposición. Yo tengo un montón de muñecos y puedo poner otra voz y taparme con el micrófono como el clásico “Truco de Maricarmen y sus muñecos”, no quiero deshonrar a tan ilustre gremio. Además mandan sicarios como Monchito a la primera de cambio.

¿A cuántos seres das voz? ¿De dónde viene tu afición? ¿Quiénes son tus personajes preferidos?

¿A cuántos seres das voz? Esta parece una pregunta dirigida a un “coach” del programa La Voz.

Siempre me han gustado los muñecos de todo tipo, cualquiera que haya vivido conmigo lo habrá sufrido, pero estos además aterrorizan a la mayoría de los mortales. No acabo de entender el motivo, siempre me ha resultado más terrorífico José Luis Moreno que Macario, por poner un ejemplo.

Me gustan todos, hasta los más cutres de los circuitos de puticlubs y que aparecen anunciados en las gasolineras, pero indudablemente los más sofisticados ya tienen una edad.

Oye, que se nos olvidaba. ¿Cómo va tu cruzada contra los infieles del barrio Gótico de Barcelona? Leímos la crónica de uno de los episodios. Y ya que entramos en materia, ¿cómo ves el estado del Imperio?

¡Jajaja! ¿A quién se le ocurre robarme el celular? En realidad la culpa es nuestra por llevar esos móviles que parecen las Tablas de los mandamientos. El imperio me da igual, pero ahora lo que más rabia me da son los taxis, aquí en Barcelona tocamos a una docena por habitante.

A punto de ser detenido por los grises en la modélica Transición.

Queremos saber sobre tus diferentes trabajos, y si has desempeñado labores extrañas alguna vez. Y, en ese sentido, saber también si ha sido el Weirdo tu trabajo más formal. ¿Qué significó el periodo del Weirdo para ti y para la ciudad de Madrid?

Una vez tatué un pene humano adulto, limpié cristales en barcos y coloqué carritos en un centro comercial; también hice lo que ahora llaman “trabajos verticales” para comprarme un tocadiscos y cuando reuní el dinero (a la altura del 8º piso) dije que tenía vértigo y lo dejé. Hubo más episodios laborables vergonzantes pero ya los contaré en otra ocasión.

Vamos a hacer la última pregunta porque hemos recibido un aluvión de merecidas cuestiones de tus fans de facebook. Ha sido anunciar tu entrevista en las redes sociales y dispararse el número de likes e interacciones. Ese es el motivo de que tengamos que parar y prestar espacio a sus cuestiones. Decirte que se nos quedan en el tintero decenas de preguntas y la sensación de no haber podido preguntar por anécdotas concretas, pero siempre estaremos encantados de volver a entrevistarte si te apetece.

Gracias a vosotros, podéis entrevistarme cada 15 días si queréis.

Nuestra última pregunta, ya que hablábamos de redes sociales, y para terminar es, ¿qué coño fue del famoso pino?

¡EL ARBOLITO! Pues nada, conseguí que lo adoptará una amiga. Se lo llevó en la cumbre de su carrera como “celebrity del mundo vegetal”, pero tras tanto escándalo no volvió a ser el mismo. De sus otrora verde y frondosas ramas se tornaron marrones y acabó falleciendo. Hizo todo lo que pudo por salvarlo, pero no fue posible. Gracias por el interés.


PREGUNTAS DEL PÚBLICO


Pasamos a las preguntas del público, todas ellas publicadas en Facebook, prueba manifiesta de que son reales (más en los tiempos que corren). Tras ellas un cargamento de ilustraciones originales de Mr. Bratto para más goce y deleite, si cabe, y que pueden adquirir y/o regalar a familiares y amigos a través de esta dirección de correo: mrbratto@gmail.com

Mary Jo Villena 

Tengo una gran duda. ¿Qué tipo de calzonzillo usas. Slip, bóxer slip, ajustado, calzoncillo largo, suspensorio o tanga?

Esta es fácil. El slip para adorar a Satán, el bóxer slip para practicar funambulismo, el largo para visitar al Papá y el suspensorio o tanga para dar charlas en la ONU.

Patriota Castellano Me gustaría saber de tu copla y tu zarzuela favoritas

Yo no soy muy de copla, siempre me imagino a una niña de esas de Juan y Medio y me da mucha angustia. Pero en cuanto a zarzuelas me quedo con La Verbena de La Paloma.

Turis Bang Bang Si el Cheko viene de Chekoslovaquia, ¿el chaleco viene de chalecoslovaquia?

El chaleco es una abominación, especialmente la sudadera sin mangas. A mi el chaleco me da mucha Pereza (el grupo). Pero sí, viene de allí.

Turis Bang Bang ¿La dependienta de una droguería es una drogodependienta?

Pues sí, por eso los empleados de las droguerías han de pasar exhaustivos controles antidrogas antes de ser contratados.

Ana Mangata Mr. Bratto ¿Qué fue de su polémica con Iñaki Gabilondo?

En realidad empezó él. Salíamos de una gala del Teatro Real abrazados a dos mascotas de las que abundan en la Plaza Mayor y se empezó a poner agresivo, me dio en todos los ojos con un ejemplar de Le Monde Diplomatique y empezó a llamarme TOLAI y SINVERGÜENZA. Yo le tiré un contenedor y me fui agitando los brazos y dando gritos, fue un incidente sin importancia.

Julito Martin ¿Te llevaste la etiqueta de muerto en la Morgue de León?

Lo único que me llevé de La Morgue fue la alegría de haber salido a tocar fuera de nuestra provincia por primera vez, aunque también es posible que me la llevara.

Sam Halen Quiero saber sobre ese turbo párkinson desplumao que tienes en la muñeca derecha tocando. No me se ocurre pregunta.

Gracias amigo amante de la velocidad. Prometo tocar cada vez más rápido y peor.

Sid Ascot ¿Se puede fumar?

Por supuesto; pero convide, haga el favor.

Ferdinand Del Rio Yo quiero saber qué hace usted para tener esa piel tan tersa y suave. Si lo quiere compartir, claro.

Es todo fruto de una genética envidiable. He dedicado toda mi vida a castigar mi piel y mira qué cutis, como el culito de un bebé.

Fernando Sánchez Yo quería preguntarle cómo fue su infancia antes de que le llamaran Mais. Y también, de dónde cojones viene eso de Bratto.

Mi infancia fue maravillosa en un barrio lleno de yonkis y marginales. A la hora de seleccionar estilo de vida escogí a los segundos.

La segunda pregunta la contesto arriba amado Birrotes. Al parecer parecía un mocoso. Lo de Mr. se lo puse yo para darle caché.

Jorge Miguel Llamazares Se rumorea por San Lázaro que usted pertenecía a una banda llamada Los Loranos Boys. ¿Es eso cierto? Y ya de paso, ¿podría aclarar lo aquella manifestación en el Instituto por Los Fraggle?

Jamás! Fui fundador del Club de los Mongoles y Los Picarones y coqueteé con la Secta del Triple 666, pero de Los Moranos solamente fui simpatizante.

Bueno, más que manifestación fue una protesta silenciosa dentro de una alcantarilla por la muerte de Jim Henson. Los Fraggle eran unos ñoños.

Natasin Nueces ¿Por qué Sergio y Estíbaliz montaron el consorcio? ¿No habían hecho ya daño suficiente?

El mundo estaba huérfano hasta que conoció El chakachá del tren, además hacen unas conservas muy ricas

Sam Halen ¿Qué cojones significa para ti la palabra lento?

Pues el discurrir de la vida para los habitantes de los pueblos de la Meseta.

Lorena Pineda ¿Si la naranja es de color naranja, porqué el limón es de color amarillo?

Lo más desconcertante es la existencia del pomelo.

Tito Rufus Si hay vida después de la muerte. ¿Tendrán cambio de 50 euros?

Por supuesto, pero temo que está lleno de revisores y el máximo permitido es el billete de 20.

Bego Fourneaux ¿Qué fue antes, el whisky o el cheli?

El cheli indudablemente, aunque los Aztecas se empeñan en afirmar que fueron antes Las Chelas.

Cristian Aguado Crespo