Llevo años fantaseando con perpetuar el underground a través de un remedo de la novela de Ira Levin, «Los niños del Brasil». Veo que esto se acaba y no se me ocurre otra manera de estirarlo. A la hora de determinar quién debería ser el donante de la simiente, se me caía el alma a los pies. Pero desde que he descubierto a Don Rogelio J., ya tengo claro cuál será el código genético que deban portar los cigotos de ese futuro alternativo. Carismático monobandista al frente de Tumba Swing, tatuador oldstail, cartelista, fanzineroso, miembro de los Aullido Atómico, y desde hace nada, autor del tebeo que rezuma más mala hostia y más rock’n’roll por pulgada impresa, en negro chorreante, del panorama ibérico. A esto, súmenle una autenticidad como de otra época y esa cosa que en inglés suena guay, pero en castellano evoca a Caco Senante y la rica salsa canaria. Sí, amigos, hablo del mojo. Don Rogelio J. tiene mojo, hace tebeos con mojo, rock con mojo, y si está en mi mano, o en la de alguna enfermera cualificada, tendremos un futuro con mojo.
Buenas.., ¿la «J» de Don Rogelio J. de qué viene?
Lo dejo a la imaginación.
En Desde Abajo salen varias peleas, ya sean entre parroquianos de un bar, pandilleros juveniles o contra fuerzas del estado ¿Te has metido en movidas de hostias muchas veces? ¿Eras más de pegar o de que te pegasen? Cuéntanos.
Como estudiante de un colegio público, por supuesto que me he metido en peleas. Prefiero irme a casa con un diente roto y las orejas calientes que fresco como una rosa pero sintiéndome humillado. Los que no tenemos ni media hostia solo tenemos una oportunidad para defendernos y es dejar KO a la primera Waca. Si no es así, recibes un palizón. O sea, que soy más de que me peguen pero no me achanto.
Viendo tu forma de dibujar, llena de lamparones de tinta y estarcidos que crean un horror vacui cochambroso que te cagas, supongo que debes tener el freglapatos repleto de vajilla sin fregar desde la semana pasada ¿Es acertada mi elucubración o no tiene nada que ver ser sucio dibujando con ser descuidado en la higiene doméstica y personal?
¿Té crees que los que dibujan vectorialmente viven en un paraíso antibacteriano de revista de interiorismo? No me jodas. Hago mis labores del hogar lo mejor que puedo, siempre intentando organizarme con mis compis de piso, las ratas y las cucarachas.
La forma que tienen de sudar las Ranas sin futuro es muy parecida a la forma de exhudar pus de la primera antagonista de Kann, la hija de un bukkake, de Puchalski. ¿Quién copio a quién?
Me parece que tanto Puchalski como yo lo hemos sacado de la misma fuente, los documentales de la 2 de Televisión Española. Pero si quieres polémica, pues ahí va… ¡Lo copié yo! ¿Y?
En tu ópera prima, la radio es el eje central sobre la que gira todo. ¿Escuchas mucha radio? ¿Qué programas de radio sueles o solías sintonizar?
Escucho programas constantemente mientras dibujo. No puede haber silencio nunca. Le pego mucho a las radio libertarias, Radio Klara, Radio Malva…, mucho podcast de programas de ciencia o de literatura, historia, cifi, política… algo de música también.
Cantaba Rafaella Carrá: “Para hacer bien el amor hay que venir al sur” ¿Opinas igual que ella? ¿Desde abajo se folla mejor?
¡POR SUPUESTO! Todo lo gratis los pobres lo hacemos mejor.
EL tebeo está dividido en 5 tebeitos cuyos precios van aumentando progresivamente, de los 7 euros a los 15 euros. ¿Qué extraña motivación te lleva a inflar los precios paulatinamente?
¿Te suena la inflación?
A pesar de que tu novela gráfica está contextualizada en un futuro distópico, muchas de las cosas son fácilmente trasladables al panorama socio-político actual. ¿A quién votaste a las últimas elecciones? ¿A qué político regalarías Desde Abajo?
Toda la ciencia ficción que me interesa es la que habla de los problemas del momento en que fue escrita desde la perspectiva que da el futuro. Y así lo he intentado hacer. Al ser anarquista de ideas y anarcosindicalista en la practica, no suelo votar, aunque estas últimas elecciones sí lo hice. Como no especificas si son las nacionales o locales pues me reservo el partido. El Desde Abajo se lo hubiese regalado a un politico muy concreto, que además es referencia evidente de uno de los personajes, aunque me parece que llegamos tarde.
Aparte de dibujar tebeazos como este, también divides tu faceta profesional en otros ámbitos artísticos como el tatuaje o la música. ¿Dónde ha sido el sitio más raro en el que has tocado con Tumba Swing o Aullido Atómico? Y ¿Cuál ha sido la parte del cuerpo más rara dónde has tatuado a alguien?
He tocado en librerías, tiendas de ropa de segunda mano, en la calle, en bares de copas, en licorerías, en centros sociales alquilados, en centros sociales okupados, tiendas de tatuajes, en casas de estudiantes, enfrente de un conservatorio de música, he llegado a tocar en salas de conciertos e incluso en festivales de música…, terrible. He tocado en estudios de diseño, en garages, en colegios públicos, en tascas, herrikotabernas, en restaurantes mexicanos, en tiendas de tebeos, en floristerías, en antiguas cárceles, en capillas medievales, teatros alternativos, teatros públicos a la italiana, corrales de comedias del siglo XV, toqué en un auditorio donde había actuado Antonio Machín, en un bote a remos, en pasillos de fincas de protección oficial, en mercados de comida, en la puerta de un Mercadona, encima de una alcantarilla, he tocado en retretes, en habitaciones de hotel, en hostales para jóvenes, en estudios de grabación, en radios públicas y privadas, en un sitio que no sé qué era pero tenía una alfombra granate preciosa, en transformadores, depuradoras de agua, al borde de un río lloviendo, en un plaza a pleno sol con 45 grados, en cafés teatro, en universidades, en una casita de madera, en una caravana, en un embarcadero de arrozal, en un pequeño yate.
El tatu más raro fue en un sexto dedo del pie derecho.
Desde Abajo me ha recordado a ratos a Zanardi de Pazienza, al Dark Knight de Miller y a Sangre de Barrio de Jaime Martín ¿Qué autores y tebeos te molan? ¿El panorama tebeil actual cómo lo ves? ¿No crees que instagram stories está haciendo más daño al mundo del cómic que los cosplayers que van a los salones?
Las referencias para el Desde Abajo han sido las revistas de 2000 AD de los 70. Principalmente Los perros de estroncio y el Juez Dredd de Carlos Ezquerra, también Peter Pank de Max. Cualquier tebeo me gusta siempre que el autor se abra en él y enseñe las tripas, o lo que tenga dentro…
Tienes 3 libros de retratos faciales de tus ídolos musicales: lejanos, un poco más cercanos y ya cuasi-colegas. ¿No te molaría seguir esta línea y hacer otra trilogía de retratos de gente a la que odies, de más cercanos, a de caretos de gente vilipendiada por ti de carácter internacional?
Podría servir para expulsar el odio ¿no? Buena idea…
Explícanos, en grandes rasgos, cómo ha sido el periplo de creación de Desde Abajo.
DIVERTIDÍSIMO.
Después de Desde Abajo ¿Tienes algún proyecto en mente? Del ámbito que sea.
Tengo en cola un montón, por este orden:
1- Editar y presentar en teatros el nuevo LP de Tumba Swing que se llama «Bucles de arrabal».
2- Presentar el nuevo LP de Aullido Atómico.
3- Acabar una compilación de cómics cortos sobre anecdotas de la escena musical independiente actual.
4- Meterme de nuevo en un nuevo cómic largo de ciencia ficción y guerra civil….
5- Conseguir dinero para poder seguir haciendo ese tipo de cosas.
Hazte con tu copia aquí: DESDE ABAJO