“Nuestra droga es el buen rollo que tenemos entre nosotros»
¿Qué ha cambiado desde la marcha de Angelito?
Hemos perdido algo de volumen al entrar Julia… jajaja, pero poco ha cambiado. La inercia es la misma, estar vivos, preparar temas nuevos y presentarlos allá donde haya jarana.
Cuál es el mensaje, si lo hay, de Las Aspiradoras ¿Algo que transmitir?
El único mensaje que hay es la diversión, el colegueo y el buen rollo, y es lo que intentamos transmitir.
¿Influyen factores externos como el contexto político, social, cotidiano, etc a la hora de componer?
De política no queremos saber nada, del contexto social y cotidiano mucho, nos reímos hasta de nuestra propia sombra, y cualquier giilpollez es digna de plasmarla en un tema.
Ha pasado casi un año desde el largo “Haciendo Amigos”, ¿habéis hecho muchos amigos desde entonces?
La verdad es que sí. Nos hemos pegado una buena paliza de festis por la península e incluso por Europa con los que hemos conocido gente de puta madre que llevamos en el corazón.
¿Son las drogas necesarias en la música?
Nuestra droga es el buen rollo que tenemos entre nosotros y que nos hace divertirnos, reírnos y disfrutar cada ensayo y bolo, y eso es muy fácil de transmitir.
¿Qué es para vosotros la música garage?
Es una manera de canalizar estrés y adrenalina. Después de ensayar o tocar nos quedamos su-su-su-suave como una palmera.
¿Os definís dentro de ese estilo musical?
Hacemos garaje-punk, r&roll, surf, frat; cada tema es un mundo y fruto de hacer lo que nos apetece en cada momento. No somos muy de modas.
El nombre de Las Aspiradoras debe ser por lo de aspirar el polvo ¿Qué modelo conocéis que funcione bien?
¡Que fácil!, la DYSON DC-45…. Cremita oiga.
¿Hay planes de nuevo álbum?
Grabamos en Julio 4 cañonazos y estamos decidiendo si sacar dos 7” o un EP.
¿En qué tipo de menesteres os halláis?
Básicamente centrados en la grabación y cerrando bolos y festis para lo que queda de año, e incluso el 2016.
¿Qué elementos consideráis que debe tener una buena canción?
Buena letra, originalidad, buen sonido, buena composición y sobre todo mucho flow.
¿Sois de amplis viejunos?
Sí, amplis, guitarras, efectos, todo viejuno, es la base de nuestro sonido.
¿Creéis que suena mejor?
Indudablemente, la calidez, el brillo y el canallismo que te dan los amplis antiguos es la ostia. La explicación es fácil, componentes electrónicos mejores, fabricación y cableado a mano, analógico frente a digital etc, de ahí los precios tan altos, cuanto más antiguo, más caro…
¿Qué le gusta hacer a Las Aspiradoras cuando no están a los instrumentos?
Como el chiste… todo lo que acaba en –ar.
Cantar, bailar, pinchar, ¿ y trabajar?
¡No, trabajal no!
¿Cómo veis la escena de bandas actual?
Las gallinas que entran por las que salen. Creemos que no hay mucha perseverancia, los grupos duran 2 años como mucho y lo dejan, y aparecen grupos nuevos. Esto frena la calidad musical e impide que grupos con proyección se queden en un disco o dos como mucho, y más cuando no se puede vivir de ello. Eso sí, los que aguantan y tiran del carro merecen todo nuestro respeto.
Las Aspiradoreas ya andan rodadas en el tema de festis y conciertos en el extranjero así como a nivel nacional
¿Qué tiene que hacer una banda que se mueve por salas pequeñas para subirse al escenario de un festival mediamente grande?
Al final el sello discográfico hace mucho. El trabajar con un sello reconocido como Soundflat que tiene distribución mundial pone nuestros discos hasta en la Conchinchina y nos ayuda mucho a la hora de cerrar bolos en la península y fuera por Europa.
Imaginad que os proponen elegir vuestro último bolo y tenéis que elegir entre 2 opciones, tocar en Rock in Río y cobrar lo suficiente como para liberar a Willy o tocar para vuestros amigos y perder pasta ¿Qué?
Nuestro último bolo será en el geriátrico del Rock para nuestros colegas.
Algunas bandas que os influyen y otras que recomendías a los lectores oyentes
Serían innumerables todas las bandas que nos molan y que nos han podido influir desde los clásicos 60´s (Sonics, Pretty Things, Link Wray…etc), las bandas de Revival (Gruesomes, Chesterfield Kings, Cynics, Fuzztones, Miracle Workers… etc…), el rock salvaje (Little Richard, Bo Didley, Ronny Self, ), las bandas actuales españolas (Doctor Explosion, Wau y los Arrrgs, Imperial Surfers, Hollywood Sinners, The Smoggers, Moonstones, Glurps, Los Mutagenicos, King Jartur and his Lords, la Moto de Fernan, etc, y mogollón de géneros y bandas más.Te pondríamos dos millones de bandas, 25 años sin perdernos bolos y escuchando todo da para muchos. Recomendamos escuchar todos los discos nuevos que van saliendo.
Elegid una canción para acabar la entrevista ¡Gracias!