Skip to main content

«En los 50 casi todo ya estaba inventado por los negros»

¿Podéis explicar al público de a pie que significa Jygüer?

Jygüer no significa nada. Podíamos habernos puesto un nombre como los que se estilan ahora,»Huevo», «Lámpara», «Oricio» o cualquier otra chorrada, pero luego la gente te busca en Google y no te encuentra. Mejor inventarse una palabra a partir de los nombres de dos grupos de amigos (uno en y otro extinguido) a los que amamos y odiamos por igual. Si piensas un poco seguro que sabes cuáles son.

Andáis entre la psychodelia y el pop pero, ¿cómo definís vosotros vuestro estilo?

Nuestro estilo es hacer lo que buenamente podemos y lo que nos sale sin ponernos límites. Es verdad que a los cuatro nos une el gusto por determinados estilos como la psicodelia o el garaje, pero tampoco queremos cerrarnos a nada. Tenemos canciones muy diferentes entre sí y nos han sacado parecidos e influencias de cosas de lo más variadas. No creo que terminemos haciendo bachata o pasodobles, pero nunca se sabe.

[bandcamp width=100% height=42 album=1115456849 size=small bgcol=ffffff linkcol=0687f5]

El hecho de cantar en español a qué se debe

No nos lo planteamos mucho al principio y así es como nos sale. Todo empezó como una broma y las bromas se gastan en tu lengua materna. Eso sí, si cantásemos en inglés lo haríamos mejor que nadie porque estamos muy viajados y tenemos a una californiana de manager.

¿Cómo surge la banda?

En los bares, como casi todas. Empezamos como batería, guitarra y bajo quedando para hacer ruido en los locales Pandora’s Vox (los mejores del mundo, nuestra casa) y ver qué pasaba. Luego se sumó Inés al proyecto con su teclado y empezamos a tomárnoslo un poco más en serio. No mucho.

¿Algo que decir del vídeo clip?, desde luego es un vacile ¿Refleja éste vuestra forma de entender la música? ¿Es la actitud del vídeo clip con la que queréis que el público os reconozca?

El videoclip se hizo por obra y gracia de nuestro idolatrado Javier Ferrara y su equipo. Ellos interpretaron a la perfección la letra de «Elche», que va sobre un amigo al que quieres y odias a la vez porque de vez en cuando te regala alguna putada. No todos los vídeos pueden contar con los verdaderos inspiradores de la canción (nuestro amigo y sus gatos) como protagonistas. Nosotros lo conseguimos. Estamos en esto por diversión y si la gente puede captar eso en los conciertos o en el videoclip, bienvenido sea.

Aparte de la música de qué manera ocupáis el tiempo

Vivimos de la música. De la música del despertador que suena cada mañana (o madrugada) para que nos levantemos y vayamos a currar, claro.

¿Quién escribe los temas? ¿Está loco o cosa de ingenio?

En Jygüer hay dos tipos letras bien diferenciadas. Por un lado están las profundas y místicas que hace Lewis (guitarrista), que está muy metido en el rollo vegano-trascendental-oriental-pedrada en la cabeza, y por otro las que hace Marcos (bajista), que es un férreo defensor de la comida basura y aplica eso a todas las facetas de la vida. Ellos traen las canciones más o menos definidas al local y luego las vamos construyendo entre todos, poniendo y quitando cosas.

¿Las historias de las canciones son reales o inventadas? ¿Cómo hacéis para imaginar la canción?

Algunas parten de algún suceso real, normalmente algo que nos ha pasado a nosotros o a alguien muy cercano. Otras salen de alucinaciones que tiene Lewis en su horario laboral, pero eso no te lo puedo confirmar.

Si la información es correcta residís en Madrid ¿Qué hace uno en la Capi que no sea ir a Chopper Monster? Cómo veis el cotarrillo?¿Un tiempo pasado fue mejor?

Sí, vivimos todos dentro de los límites que marca la M30. Madrid, como todas las grandes ciudades, tiene cosas muy buenas y otras no tanto. Si te lo montas bien, puedes vivir aquí como si lo hicieras en un pueblo. Vas a los mismos bares, las mismas tiendas, ves a la misma gente y te creas tu propio hábitat, aislado de todo lo que no te gusta. Eso es un poco lo que hacemos todos, ¿no? No se puede vivir mirando atrás continuamente. Hay que disfrutar de lo poco o mucho que hay ahora porque puede que lo que esté por venir sea aún peor. Hay un montón de grupos haciendo cosas muy interesantes y todos nos conocemos en mayor o menor medida. A lo mejor su música y la nuestra es una mierda, pero eso no es razón para que no vayas a sus conciertos y te pongas fino, que es de lo que se trata. Hay que divertirse.

¿Qué grupos actuales recomendáis?

Tenemos muchos grupos de todos los estilos que nos encantan, y no sólo porque sean nuestros amigos, que también: Jysus, Gamónides, Fogbound, Peralta, His Majesty the King, Melange, Harrison Ford Fiesta, Muerte Mortal, Dúo Divergente… ¿Quieres más?

¿Dónde os molaría ver a la venta vuestro disco?

Tras colocarlo en Chopper Monster no podemos aspirar a mucho más pero nos gustaría que lo vendieran en los supermercados Sánchez Romero a un precio ocho veces mayor del real.

De los 50 hasta la época con qué década os quedáis

Si preguntas en términos musicales, te diríamos que los 50, porque ahí ya estaba casi todo inventado por los negros. A nivel estético nos quedamos con los 60 como grupo mod que somos.

El mejor grupo de la historia, uno

Muy complicado elegir entre los cuatro. Vamos a apostar sobre seguro: Orquesta Dominó

Para finalizar qué os molaría hacer por la humanidad.

Mira, primero tenemos que ver qué nos hacemos hoy para cenar, que no es fácil. Ya, si eso, luego miramos a ver qué hacemos por la Humanidad.

¡BIEN!