Skip to main content

Nuestro corresponsal en Barcelona Mr. Bratto escribe sobre sociedad y nueva cocina. Una apuesta clara por el bar de toda la vida.

Mr. Bratto, marca registrada.

En un acto de irresponsabilidad sin precedentes, mis amigos de Chopper Monster han decidido que siga reflexionando sobre los temas que más preocupan al ciudadano de a pie, al que va a pie o a los que prefieren ir en moto, incluso a esos que colapsan las ferias y parques de atracciones montados sobre un triciclo motorizado para obesos, esos que campan a sus anchas por ciudades como Benidorm justificando su uso con alguna enfermedad ficticia cuando su única dolencia es ser extremadamente VAGOS.
Tras muchas horas de debate con mi fuero interno, que es más correoso que las nalgas de Iggy Pop, el tema elegido es algo que a todos nos afecta enormemente, LA BURBUJA DEL GASTROBAR.
Hace no mucho tiempo nuestras ciudades estaban llenas de bares. Había tantos que llegábamos a tocar a seis bares por habitante, poniendo en serios aprietos al borracho del pueblo, que acababa agotado de tanto brindar por la vida y el amor.

image

DOS ENOLOGOS TRAS UNA CATA A CIEGAS

 

Eran bares españoles de toda la vida, deleznables pero con carisma, como sus dueños, y con nombres tan sugerentes y evocadores como EL TORREZNO, TASCA BONI, CASA CHUSCO o simplemente BRAVAS. Todo fluía con naturalidad hasta que fruto de una mente enferma apareció ella…

LA CEBOLLA CARAMELIZADA, acompañada de sus secuaces EL MEDALLÓN DE RULO DE CABRA y LA REDUCCIÓN DE VINAGRE DE MODENA, quienes sembraron la destrucción en esos reductos de saber popular provocando un daño irreparable.
Los bares pasaron a llamarse GASTROTECAS, y sustituyeron su clásico salchichón con metástasis o el chorizo con melanoma por platos más sofisticados como las “perlas de nécora sobre cama de espárragos trigueros”, el “pechopalomo con reducción de vinagre de Modena” o el tan en boga actualmente CUALQUIER MIERDA QUE SE ME OCURRA “A MI MANERA”.

 

Los nombres también sufrieron cambios. De aquellos tan sobrios se pasó a otros como GASTROBAR CHUSOXX, A LAS BRAVAS, o el más playero y refrescante SALMONELLA’S, en el caso de los chiringuitos; en cuanto a la decoración suele ser un cruce entre mentes abyectas como Chicote o el cocinero de la crestita y el departamento de decoración de bares del Corte Inglés (estos últimos fueron los responsables de la avalancha de locales hosteleros de temática taurina a principios del siglo XXI).

EL ARTE URBANO NO ESCAPA A LAS NUEVAS TENDENCIAS

EL ARTE URBANO NO ESCAPA A LAS NUEVAS TENDENCIAS

 

Todos recordarán con cariño y cierta vergüenza esos lugares repletos de parafernalia torera, con nombres como “El cuarto de la tarde”, “El tercio de varas”,

GASTROBAR 'VINTAGE'

GASTROBAR ‘VINTAGE’

 

“Más cornadas da el hambre” o “Los huevos de Islero.” Generalmente había muchos vinos y a la hora de pagar te daban una cornada con varias trayectorias, pues de alguna manera había que pagar a los muchachos del Corte Inglés y su loco atrezzo. Pues hoy ocurre más o menos lo mismo pero con mucha pizarra negra pintada con tiza, mucha tipografía enrollada, y frases que incitan a la reflexión como “MMMM! CAFÉ!” o “ALIMENTE LA MENTE”, todo muy actual.

image

LOS CLASICOS QUE NO SE PIERDEN UNA INAUGURACION DE GASTROBAR

 

A la hora de hablar de vinos, hay que mencionar una figura de reciente aparición a la que denominaremos “EL ENÓLOGO”, personaje que acostumbra a confundirse con lo que los jóvenes de hoy y la gente del Internet llama el “cuñado.” Suele ser un señor de mediana edad que muestra especial interés en los diversos caldos, escruta con la mirada la carta de vinos y pregunta al sufrido camarero, “¿qué vinos tienes por ahí?”, y tras seleccionar a ojo cualquier bebedizo de uva con un nombre curioso y servirle una copa más grande que su cabeza; la mira y agita para liberar los taninos y sumir a su familia y allegados en el pozo de la vergüenza. Todo por culpa de los gastrobares y el Club de los amantes del vino.
Ahora también se lleva mucho la FUSIÓN ORIENTAL, que consiste en hacerlo todo en tempura y usar mucho palito de cangrejo. Lo de la tempura no deja de ser una evolución de la sana costumbre española de empanarlo todo, pues es sabido que existen cocineros que empanan hasta los calcetines, siendo este un plato, que aparte de la originalidad, juega con las texturas y desarrolla una fiesta en tu boca similar a la que llevan los asistentes a una gala del mundo de la música.

UNOS 'FOODIES'

UNOS ‘FOODIES’

 

Por fortuna, aún existen lugares irreductibles donde un grupo de cucarachas entrenadas se encargan de traerte una bandejita plateada, con menos brillo que los ojos de Esperanza Aguirre, con tu respectiva cuenta. Sitios donde es prácticamente imposible distinguir el rostro del dueño del de un San Jacobo, en los que la música ambiental es una mezcla del runrún del PARTE y el chasquido del matamoscas eléctrico, donde el único atisbo de modernidad son las miniempanadillas congeladas; locales sostenibles donde se reciclan hasta los palillos, y donde la única deconstrucción son las fotos de los platos combinados desgastados por el sol.

MAS 'FOODIES Y UN SEÑOR CAMPECHANO

MAS ‘FOODIES Y UN SEÑOR CAMPECHANO

Humildemente recomiendo que frecuenten esos lugares en peligro de extinción y sustituyan la experiencia GASTROBAR por la siempre agradable GASTROENTERITIS, ese ejercicio depurativo con carreras al inodoro, mucho suero fisiológico y elegante rostro deshidratado. Sea una persona con iniciativa y ELIJA SU PROPIA AVENTURA.

OTROS 'FOODIES' EN UN BAR MUY AUSTERO

OTROS ‘FOODIES’ EN UN BAR MUY AUSTERO

 

Para ruegos y preguntas, remitan sus cartas digitales a mrbratto@gmail.com

Chopper Monster no se hace responsable de las opiniones  vertidas colaboradores